Asociación de Artesanía Textil de Fibras Naturales de la Sierra de Francia, Hilando Hebra Después de varios talleres en Casa de Parque de Las Batuecas - Sierra de Francia, montamos Asociación de Artesanía Textil de Fibras Naturales de la Sierra de Francia, Hilando Hebra en 2022 porque querríamos seguir nuestro proyecto. Objetivo principal es la recuperación de oficios tradicionales como elaboración ovillos de lana y lino, desde la oveja y el tallo. Enseñaremos y fabricaremos objetos con nuevas técnicas, estampación botánica, tintes naturales, fieltro, hilando, etc. Cuota anual de soci@s: 25 euros Si quieren colaborar o donar, nos encantaría y contacte con nosot@s. ------------- Si quieren saber más sobre nosotr@s... Talleres Productos Novedades Contacto e-mail: hilandohebra22@gmail.com facebook Instagram 06/10/2023
Entradas populares de este blog
El artículo de La Vanguardia
“Es ecológica, biodegradable y renovable”: la última revolución de la lana artesana Tras años de abandono, una nueva generación de emprendedores, en especial mujeres, está empeñada en recuperar saberes y oficios ancestrales e incluso razas de ovejas autóctonas que devuelvan el valor a nuestros excepcionales vellones SARA SÁEZ 23/01/2024 06:45 En la salmantina Sierra de Francia opera, por ejemplo, Hilando Hebra, una asociación centrada en la artesanía textil de fibras naturales y la recuperación de oficios tradicionales derivados de la lana dirigida por siete mujeres. “Nuestra inquietud nos llevó a acercarnos a los ganaderos locales que no sabían qué hacer con la lana. Nos la cedieron y, a partir de ahí, empezamos a trabajar con la ayuda de otras nueve socias”, cuenta Hiromi Sato. La labor de este colectivo no se limita solo a la transformación de la lana, sino también a la experimentación. “Hemos teñido vellones con distintas plantas tintóreas, e incluso con cáscara de cebo...
Talleres y Ferias 2023, primavera y verano
Hemos realizado varias actividades hasta ahora, de primavera a verano. 6 talleres "Pintar con Lana" para las mujeres de Sierra de Francia con colaboración con ASAM, Asociación Salmantina de Agricultura de Montaña. 1, Miranda de Castañar 2. Maillo 3. Cepeda 4. Sequeros 5. Villanueva del Conde 6. Nava de Francia 3 talleres de "Oficios de Lana" con colaboración con Casas de Parque 1. La Alberca (Sierra de Francia y Las Batuecas) 2. Fermoselle (Arribes, parte de Zamora) zamoranews 3. Sobradillo (Arribes, parte de Salamanca) 3 talleres con colaboración con varios ayuntamientos 1. San Miguel de Robledo (Elaboración de cuenco de lana) 2. Morille (Elaboración de jabón cubierto con lana, Pintar con lana) 3. Miranda de Azán (Elaboración de pursela de lana...
Comentarios
Publicar un comentario