Asociación de Artesanía Textil de Fibras Naturales de la Sierra de Francia, Hilando Hebra
Articulo en Programa de Fiesta de La Alberca
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Hemos puesto un articulo sobre nuestra asociación
en el programa de Fiesta de La Alberca
para que la gente nos conozca
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Comentarios
Entradas populares de este blog
Asociación de Artesanía Textil de Fibras Naturales de la Sierra de Francia, Hilando Hebra Después de varios talleres en Casa de Parque de Las Batuecas - Sierra de Francia, montamos Asociación de Artesanía Textil de Fibras Naturales de la Sierra de Francia, Hilando Hebra en 2022 porque querríamos seguir nuestro proyecto. Objetivo principal es la recuperación de oficios tradicionales como elaboración ovillos de lana y lino, desde la oveja y el tallo. Enseñaremos y fabricaremos objetos con nuevas técnicas, estampación botánica, tintes naturales, fieltro, hilando, etc. Cuota anual de soci@s: 25 euros Si quieren colaborar o donar, nos encantaría y contacte con nosot@s. ------------- Si quieren saber más sobre nosotr@s... Talleres Productos Novedades Contacto e-mail: hilandohebra22@gmail.com facebook Instagram 06/10/2023
Hemos realizado varias actividades hasta ahora, de primavera a verano. 6 talleres "Pintar con Lana" para las mujeres de Sierra de Francia con colaboración con ASAM, Asociación Salmantina de Agricultura de Montaña. 1, Miranda de Castañar 2. Maillo 3. Cepeda 4. Sequeros 5. Villanueva del Conde 6. Nava de Francia 3 talleres de "Oficios de Lana" con colaboración con Casas de Parque 1. La Alberca (Sierra de Francia y Las Batuecas) 2. Fermoselle (Arribes, parte de Zamora) zamoranews 3. Sobradillo (Arribes, parte de Salamanca) 3 talleres con colaboración con varios ayuntamientos 1. San Miguel de Robledo (Elaboración de cuenco de lana) 2. Morille (Elaboración de jabón cubierto con lana, Pintar con lana) 3. Miranda de Azán (Elaboración de pursela de lana...
Hemos recibido la comunicación desde Junta de Castilla y León hace días. LOS CINCO ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS DE CASTILLA Y LEÓN ACREDITADOS CON LA CARTA EUROPEA DE TURISMO SOSTENIBLE SE INCORPORAN AL CLUB ECOTURISMO EN ESPAÑA Castilla y León es ahora la comunidad autónoma con mayor número de destinos adheridos a esta asociación La entidad ofrece experiencias de ecoturismo en espacios protegidos, garantizando al viajero su contribución al desarrollo local y a la conservación de la biodiversidad 30 de septiembre de 2023 Castilla y León | Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio El Parque Natural Las Batuecas-Sierra de Francia (Salamanca), el Parque Regional Sierra de Gredos (Ávila), la Reserva Natural Valle de Iruelas (Ávila), el Parque Natural Hoces del Río Riaza (Segovia) y el Parque Natural Montaña Palentina (Palencia) son los cinco espacios naturales protegidos de Castilla y León acreditados con la Carta Europea de Turismo Sostenible (CET...
Comentarios
Publicar un comentario